![]() |
![]() |
![]() |
1. Identificación Genética y Pruebas de Filiación.
La identificación animal hoy puede realizarse por metodologías muy eficaces basadas en análisis del genoma, concretamente nos referimos al ADN (ácido desoxiribonucléico), molécula en la que se encuentra la información genética de un individuo. Esta información es permanente durante toda la vida del individuo y es la misma en cualquiera de sus células, independientemente de la muestra analizada. La utilización del ADN, al contrario que otro tipo de moléculas como son las proteínas, permite el análisis prácticamente en cualquier tipo de muestra. El único requisito imprescindible es la existencia de células nucleadas en ella. La identificación animal mediante ADN puede llevarse a cabo a partir de cualquier tejido y en estados precarios de conservación de las muestras. Existen pautas establecidas internacionalmente que nos indican qué y cuantas zonas de este ADN (regiones microsatélites ) hay que estudiar para tener una seguridad de al menos un 99,9% de que dos individuos no son idénticos (aun siendo individuos emparentados, por ejemplo padres, hijos, hermanos, etc). La metodología utilizada en el laboratorio está avalada por nuestra participación en los test de contrastación internacionales organizados por la International Society of Animal Genetics (ISAG) http://www.isag.org.uk En los controles de filiación se contrastan los resultados de los individuos implicados para saber si un supuesto padre, por ejemplo, es realmente el padre biológico de un individuo, realizándose el diagnóstico de compatibilidad o incompatibilidad. El diagnóstico de incompatibilidad tiene una seguridad del 100%, mientras que el diagnóstico de compatibilidad depende del número de marcadores analizados, que siguiendo las pautas internacionales es superior al 99.9%La identificación y el control de filiación tienen múltiples aplicaciones. - Especies:
- Tipo y envío de muestras (enlace a página de descarga de Hoja de Toma de Muestras) - Contacto
|
|||||||||||||||||||